MinandoVoy Presenta su Hosting Eléctrico de Vanguardia y Entrevistas Exclusivas en Colaboración con Adrian Sáez
En un emocionante evento que fusiona la innovación tecnológica con la experiencia práctica, MinandoVoy se enorgullece en presentar su hosting eléctrico en Dubai, junto con una colaboración especial con el conocido Youtuber Adrian Sáez.
Nuestro hosting eléctrico representa la culminación de la excelencia en la minería de criptomonedas en España. Ofrecemos una solución completa con tarifas competitivas por $0.075 kWh, instalación y mantenimiento asequibles, y una seguridad sin igual gracias a nuestro sistema de alarma y videovigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Con un contrato flexible de 12 meses y sin comisiones adicionales, brindamos transparencia y fiabilidad a nuestros clientes.
Para que todo lo dicho anteriormente no acabe en saco roto Adrian Sáez nos guiará a través de cada parte de nuestra granja, destacando los beneficios y las características que la convierten en una opción líder para la minería de criptomonedas en España. Desde la instalación hasta la eficiencia energética y la rentabilidad del minado.
Además, nuestro CEO presentará una detallada descripción de los distintos tipos de máquinas que puede albergar nuestro hosting, dirigida a todo tipo de inversores, desde los más novatos hasta los más experimentados. Por otro lado, uno de nuestros clientes más expertos en el campo compartirá sus impresiones a medio y largo plazo sobre los beneficios del hosting eléctrico para la minería, ofreciendo una perspectiva única sobre este tipo de inversión.
¡Guarda la Fecha!
El video se lanzará el 7 de mayo a las 19:00, hora Española. Únete a nosotros mientras exploramos las emocionantes posibilidades que ofrece nuestro hosting eléctrico y descubrimos por qué es la elección número uno para los mineros de criptomonedas en España.
¡Prepárate para una experiencia informativa e inspiradora con MinandoVoy y Adrian Sáez!
¿ Podría BTC superar las seis cifras en los próximos meses ?
En los últimos días, los mercados han observado cómo el precio de Bitcoin (BTC) alcanzaba nuevos máximos históricos, superando los 70.000 dólares. Sin embargo, una lectura más detallada de la actividad en la cadena de bloques revela un panorama sorprendentemente diferente.
Según los datos rastreados por Glassnode, el valor en dólares de las transferencias medias en la cadena de bloques de Bitcoin se mantiene significativamente por debajo del pico alcanzado en 2021. Esta discrepancia entre el precio en alza y la actividad económica en la cadena refleja en parte un fuerte sentimiento de retención en el mercado, según señala una empresa de investigación.
Los analistas de Blockware Solutions, en su último boletín Blockware Intelligence, señalan: “El volumen medio de transferencias en la cadena (en dólares) está muy por debajo del máximo del mercado alcista de 2021. Apenas se está moviendo valor en la cadena. Nadie quiere vender”.
La métrica de Glassnode considera el valor en dólares estadounidenses del total de BTC transferidos en la cadena, solo contabilizando las transferencias realizadas con éxito. Al momento de cerrar esta edición, el volumen medio de transferencias de siete y 14 días se situaba por debajo de los 200.000 dólares, en marcado contraste con el millón de dólares y más durante el mercado alcista de 2021.
La reciente aprobación de los ETF de Bitcoin al contado por parte de Wall Street, cotizando en el Nasdaq, ha sido señalada como la principal razón detrás del último repunte de Bitcoin. Esto ha resultado en una concentración del volumen al contado en los ETF, lo que también explica el bajo volumen en la cadena de bloques.
No obstante, otros indicadores sugieren que los inversores que sobrevivieron al mercado bajista de 2022 están conservando sus reservas de monedas anticipando un aumento continuado en los precios. Por ejemplo, el porcentaje de la oferta de bitcoins que estuvo activa por última vez hace entre tres y cinco años sigue en aumento.
Varios analistas proyectan que el precio de Bitcoin podría superar las seis cifras en los próximos meses, llegando incluso a superar los 150.000 dólares. Los analistas de Blockware agregan: “Cuando veamos que el precio empieza a moverse de verdad, se disparará el volumen en la cadena. Las monedas más antiguas se venderán en los exchanges. Hasta entonces, el bajo volumen en la cadena es un signo de iliquidez por el lado de la oferta”.
Minandovoy Revolucionando el Minado de Criptomonedas con Hosting Eléctrico en Dubai
Dubai, el Epicentro de la Innovación Energética para el minado de Criptomonedas
En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología blockchain y las criptomonedas, la eficiencia energética se convierte en una preocupación central para los mineros de todo el mundo. Es en este contexto que surge una solución innovadora desde Dubai, que promete cambiar el panorama del minado de criptomonedas: el Hosting Eléctrico en Dubai.
Costes Fijos Transparentes y Asequibles
El Hosting Eléctrico en Dubai ofrece una estructura de costes fijos transparente y asequible para los mineros. Con un precio por kWh de tan solo 0,07 $/kWh, los costos de electricidad se reducen significativamente en comparación con otras regiones, lo que proporciona un ambiente más rentable para el minado de criptomonedas.
Además, con un costo de instalación de 125 € por máquina y un cargo de mantenimiento anual de 60 €, los mineros pueden planificar sus gastos con claridad y confianza. El envío de las máquinas desde Hong Kong a Abu Dhabi y luego al Hosting tiene un costo total de 300 € por máquina, lo que garantiza una logística eficiente y sin sorpresas adicionales.
Flexibilidad y Seguridad en el Hosting
El Hosting Eléctrico en Dubai ofrece flexibilidad en los pagos de electricidad, permitiendo opciones mensuales o en bloque de 3 o 6 meses. Con un contrato mínimo de 12 meses, los mineros pueden operar con tranquilidad y estabilidad a largo plazo.
Además, el slot donde se ubica la/s máquina/s está protegido por un sistema de alarma y videovigilancia las 24 horas del día, proporcionando una seguridad sin igual para los equipos de minería.
Máquinas de Última Generación a Precios Competitivos
En el Hosting Eléctrico en Dubai, se ofrecen máquinas de última generación a precios altamente competitivos. El modelo BITMAIN KS3(KAS) – 9.4 TH/s, el ANTMINER L7 9.5 TH/s y la Bitmain Antminer KS5 20 TH/s brindan un rendimiento excepcional con consumos de energía optimizados.
Con precios de 18,000 Euros, 6,000 Euros y 31,600 Euros respectivamente, estas máquinas ofrecen un equilibrio perfecto entre rendimiento y rentabilidad. Con consumos mensuales de electricidad bien calculados, los mineros pueden maximizar sus ganancias mientras minimizan sus costos operativos.
Cálculo del Gasto Eléctrico de la Bitmain Antminer KS5 20 TH/s
La Bitmain Antminer KS5 20 TH/s consume 3000 W/h. Con un precio de 0,07 $/kWh y un consumo de 3000 W/h, el gasto eléctrico mensual sería de aproximadamente 142 Euros en el Hosting de Dubai en relación a los 269 Euros que serían en España.
En resumen, el Hosting Eléctrico en Dubai representa un paso adelante en la industria del minado de criptomonedas, ofreciendo una combinación única de costos bajos, flexibilidad operativa y seguridad robusta. Con Dubai a la vanguardia de la innovación energética y Minandovoy al frente, el futuro del minado de criptomonedas nunca había sido tan brillante.
Descubriendo el Nuevo ASIC EZ100 Ethash/ETC+ZIL: Innovación en el Minado de Criptomonedas
En el competitivo mundo del minado de criptomonedas, la búsqueda de la eficiencia y el rendimiento óptimo nunca cesa. En medio de este panorama dinámico, surge el nuevo ASIC EZ100 Ethash/ETC+ZIL, prometiendo revolucionar el mercado con su potencia y capacidades avanzadas
Características Técnicas Destacadas
El ASIC EZ100 Ethash/ETC+ZIL es una proeza tecnológica con una tasa de hash de 12,8 GH Ethash/ETC+ZIL y una memoria de 5,18 GB. Su consumo de energía de 2300 vatios lo posiciona como una opción eficiente en términos de consumo energético. Esta combinación de potencia y eficiencia lo coloca en la cima de la competencia, ofreciendo un rendimiento excepcional para los mineros.
Rentabilidad y Potencial de Ganancias
Aunque su precio inicial de $25,380 pueda parecer elevado, el EZ100 Ethash/ETC+ZIL ofrece una rentabilidad impresionante. Con un potencial de ganancias de aproximadamente ~$70 por día al precio actual de la moneda, este ASIC se destaca como una opción lucrativa para aquellos que buscan maximizar sus ganancias en el mercado criptográfico. Su capacidad para extraer las combinaciones de monedas más rentables antes del costo de la electricidad lo convierte en una opción atractiva para los mineros serios.
Disponibilidad Limitada y Demanda Alta
Con solo 20 unidades disponibles para el lote de finales de marzo y 50 unidades para el lote de abril, la demanda por este dispositivo es alta y la disponibilidad es limitada. Esta escasez de unidades disponibles subraya la innovación y el interés que ha generado el EZ100 Ethash/ETC+ZIL en la comunidad de mineros de criptomonedas.
En resumen, el nuevo ASIC EZ100 Ethash/ETC+ZIL marca un hito en la tecnología de minado de criptomonedas, ofreciendo un rendimiento excepcional y un potencial de ganancias atractivo. Con su lanzamiento, el panorama del minado de criptomonedas evoluciona una vez más, mostrando el constante avance y la innovación en esta industria en constante cambio.
“Tendencias Alcistas: Bitcoin Alcanza Nuevo Máximo Histórico y Perspectivas Prometedoras”
El 5 de marzo de 2024, Bitcoin (BTC) logró un hito notable al superar los USD 69,200, marcando un nuevo récord histórico en su valor. Este hito llegó tras un aumento del 5% en las últimas 24 horas, reflejando la confianza renovada de los inversores en la criptomoneda líder. Este logro se suma a un ascenso del 21% durante la semana anterior, rompiendo el récord anterior de USD 68,990 establecido en la plataforma Coinbase en noviembre de 2021.
El repunte del precio de BTC se atribuye a varios factores clave, entre ellos, la entrada de nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin en los Estados Unidos. Estos ETF han generado una demanda creciente, confirmando la posición de Bitcoin como una reserva de valor confiable en los mercados financieros globales. Los analistas de Bitfinex han emitido proyecciones alcistas, prediciendo un rango conservador de entre $100,000 y $120,000 para el precio de Bitcoin para el cuarto trimestre de 2024. Además, sugieren que el pico del ciclo alcista podría ocurrir en algún momento de 2025, marcando un hito en la capitalización total del mercado de criptomonedas.
El ascenso de los ETF de bitcoin ha sido un catalizador significativo en este aumento de precio. Hasta la fecha, estos productos financieros han representado aproximadamente el 75% de la nueva inversión en Bitcoin, demostrando un creciente interés institucional en la criptomoneda más grande del mundo. Los expertos también anticipan que los ETF de bitcoin podrían superar en activos bajo gestión a los ETF de oro en los próximos dos años, lo que subraya el creciente atractivo de Bitcoin como una clase de activos diversificada y lucrativa.
A pesar del optimismo reinante, muchos analistas predicen un panorama alcista para Bitcoin en el futuro cercano. Se espera que la reducción a la mitad de la recompensa por bloque minado, un evento que ocurre aproximadamente cada cuatro años, impulse aún más el precio de Bitcoin. Este evento histórico, conocido como halving, ha demostrado tradicionalmente ser un catalizador para aumentos significativos en el precio de Bitcoin en ciclos anteriores. Los expertos creen que la combinación del impacto deflacionario del halving y la creciente demanda de los ETF de Bitcoin podría llevar a un aumento sostenido en el precio de la criptomoneda líder. Esta perspectiva alcista destaca el potencial de Bitcoin como una inversión atractiva en un entorno económico cambiante y cada vez más digitalizado.
En conclusión, el nuevo máximo histórico de Bitcoin representa un hito significativo en la evolución y adopción de las criptomonedas a nivel mundial. A medida que Bitcoin continúa ganando legitimidad y aceptación en los mercados financieros tradicionales, es probable que su valor y relevancia sigan aumentando en los próximos años, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para los inversores y entusiastas de las criptomonedas en todo el mundo.
Genera 2.000€ Al Mes Con Estos 42 Mineros Desde Casa!
Desbloqueando el Potencial de la Criptominería con el Asic Miner Kaspa ks0
En nuestro emocionante viaje por el mundo de la criptominería, queremos llevarte a un nuevo nivel de descubrimiento con el último video de Minando Voy. En este video, exploramos el rendimiento asombroso del Asic Miner Kaspa ks0, un dispositivo que ha estado generando un zumbido en la comunidad de criptomonedas. No te preocupes si eres nuevo en este emocionante mundo, porque te guiaremos a través de cada detalle.
Potencia y Eficiencia del Asic Miner Kaspa ks0
El Asic Miner Kaspa ks0 es una auténtica maravilla de la tecnología. Este potente minero está diseñado para extraer criptomonedas Kaspa utilizando el algoritmo k-heavyhash. Una de sus ventajas más notables es su eficiencia energética. Con un consumo de tan solo 65 vatios por hora y la capacidad de operar en voltajes que oscilan entre 100-240V, el Kaspa ks0 es un equipo amigable con el medio ambiente que no causará estruendos en tu entorno, ya que opera a tan solo 30 decibelios.
En Minando Voy, te ofrecemos dos opciones para explorar este asombroso mundo de la minería de criptomonedas:
Kaspa ks0 de 100 g/h: Este modelo es ideal para aquellos que desean sumergirse en la minería de criptomonedas de una manera eficiente y rentable. Puedes obtener más información y adquirirlo aquí.
Kaspa ks0 Pro de 200 g/h: Si buscas un rendimiento aún mayor, el modelo Pro es perfecto para ti. Obtén más detalles y adquiérelo aquí.
42 Mineros Simultáneos: Descifrando las Ganancias
El video que presentamos te llevará a un emocionante viaje donde 42 mineros Kaspa ks0 operan simultáneamente. Los resultados son más que impresionantes, con ganancias estimadas de 2.179 euros al mes. Esta hazaña demuestra claramente el inmenso potencial lucrativo de la minería de criptomonedas y cómo el Asic Miner Kaspa ks0 puede ser tu socio en este viaje financiero.
Explorando el Fascinante Mundo de Kaspa
Pero, ¿qué es Kaspa? Kaspa es una criptomoneda basada en la tecnología blockchain, una tecnología que comparte con Bitcoin y otras criptomonedas populares. Para los principiantes, es fundamental comprender que una criptomoneda es una forma de moneda digital que utiliza criptografía para garantizar y verificar las transacciones realizadas en su red. Kaspa se destaca por ser una red diseñada específicamente para abordar desafíos y limitaciones observados en otras criptomonedas.
Una de las características más destacadas de Kaspa es su algoritmo de consenso, conocido como kPoW (Prueba de Trabajo de Kaspa), que garantiza la seguridad y la confiabilidad de la red. Lo que diferencia a Kaspa de otras criptomonedas es su eficiente capacidad de escalar, lo que le permite manejar un mayor número de transacciones por segundo y crecer de manera efectiva a medida que más usuarios se unen a la red. Esta escalabilidad mejora la velocidad y la eficiencia de las transacciones, lo que es fundamental para la adopción generalizada de la criptomoneda.
Kaspa se enorgullece de ser una red descentralizada y de código abierto. Esto significa que no está controlada por una autoridad central y que cualquier persona puede acceder a su código fuente y contribuir al desarrollo de la plataforma. Esto fomenta la innovación y la colaboración, haciendo que Kaspa sea una opción atractiva para aquellos que buscan participar en la revolución de las criptomonedas.
Las Ventajas de KuCoin: Tu Socio en el Mundo de las Criptomonedas
Si estás pensando en aventurarte en el mundo de las criptomonedas, KuCoin es una plataforma de exchange que debes considerar. KuCoin es una plataforma líder en criptomonedas que ofrece una amplia gama de beneficios, desde la creación de billeteras seguras hasta la participación en pools de minería.
Algunas de las ventajas de KuCoin incluyen:
Diversidad de Criptomonedas: KuCoin te ofrece acceso a una amplia variedad de criptomonedas, lo que te brinda la oportunidad de explorar diferentes opciones de inversión.
Billeteras Seguras: La plataforma KuCoin proporciona billeteras seguras y confiables para resguardar tus activos digitales.
Pools de Minería: KuCoin ofrece servicios de pools de minería que te permiten unirte a otros mineros para aumentar tus posibilidades de recompensa y optimizar tu experiencia de minería.
Explorar el mundo de las criptomonedas es emocionante, y KuCoin es un aliado confiable en esta travesía.
Ganador del sorteo del Ledger y Tarjeta Binance 50€
La cuenta ganadora de este premio sorteado por Minandovoy es @amomibeauty . Debe ponerse en contacto a través de contacto@minandovoy.com
Os dejamos por aquí el vídeo donde se ve el sorteo y el momento en el que se saca al ganador:
HALVING DE DASH
Las recompensas totales por bloque de Dash se reducirán de 2.49 a 2.31 DASH cuando la altura del bloque alcance 1.892.161.
Esta altura del bloque se estima que ocurra aproximadamente el 23 de Junio de 2023.
Las recompensas por bloque de DASH recibidas por los mineris se reducirán de 1.05 a 0.98 DASH.
¿QUÉ ES DASH?
Dash es una criptomoneda similar a Bitcoin, pero con algunas características especiales. Fue creada en 2014 y se enfoca en ofrecer transacciones rápidas y privadas.
Una de las cosas interesantes de Dash es su sistema de gobernanza descentralizada. Esto significa que las decisiones importantes sobre la criptomoneda se toman de manera democrática por la comunidad de usuarios. Todos los propietarios de Dash pueden votar y proponer cambios en la red.
Otra característica importante de Dash es su enfoque en la privacidad. A diferencia de Bitcoin, Dash ofrece la opción de realizar transacciones de manera privada. Esto significa que los detalles de la transacción, como las direcciones de envío y recepción, no son visibles públicamente.
Dash también se destaca por su velocidad de transacción. Las transacciones en la red Dash se confirman mucho más rápido que en otras criptomonedas. Esto es posible gracias a una tecnología llamada “Masternodes” que ayuda a agilizar el proceso de verificación de las transacciones.
Además, Dash ha desarrollado una función llamada “InstantSend” que permite la confirmación instantánea de las transacciones. Esto significa que puedes realizar pagos y recibir confirmación en cuestión de segundos, lo cual es muy útil para transacciones rápidas y en tiempo real.
En resumen, Dash es una criptomoneda que se enfoca en la rapidez, privacidad y gobernanza descentralizada. Ofrece transacciones rápidas, privacidad opcional y permite a los usuarios participar en las decisiones importantes de la red.
¿QUÉ ES UN HALVING?
Cuando se habla de reducir la recompensa en criptomonedas, generalmente se refiere al proceso conocido como “halving” o “reducción a la mitad”.
La reducción de la recompensa en criptomonedas tiene varios efectos significativos. En primer lugar, limita la tasa de creación de nuevas monedas, lo que ayuda a controlar la inflación y a mantener la escasez relativa de la criptomoneda. Esto puede aumentar la percepción de valor de la criptomoneda, ya que se espera que su oferta se vuelva más limitada con el tiempo.
Además, el halving también puede afectar la rentabilidad y la participación de los mineros. Los mineros son los participantes que utilizan su poder de computación para asegurar y validar las transacciones en la red de criptomonedas.
En general, la reducción de la recompensa en criptomonedas es un mecanismo diseñado para regular la emisión de nuevas monedas y mantener el equilibrio económico de la red.
La minería Bitcoin es el proceso de validación de transacciones Bitcoin a través de la red Bitcoin mediante la resolución de complejos algoritmos matemáticos. El algoritmo SHA-256 se utiliza específicamente en la minería de Bitcoin para validar transacciones y añadir nuevos bloques a la red blockchain. Este proceso de validación se conoce como Prueba de Trabajo (PoW) y evita actividades fraudulentas. Los mineros requieren un potente hardware de minería de criptomonedas con alta potencia de cálculo para realizar cálculos matemáticos más rápido y encontrar el valor hash correcto. El Antminer S19K Pro es una solución perfecta para este propósito.
El Antminer S19K Pro es una máquina de minería de criptomonedas de gama alta diseñada específicamente para la minería de Bitcoins utilizando el algoritmo SHA-256. ¿Qué hace que el Antminer S19K Pro sea ideal para la minería de Bitcoin? Viene con características avanzadas, bajo consumo de energía, mejores sistemas de refrigeración, y por lo tanto, un mejor rendimiento y márgenes de beneficio optimizados para los mineros. El Antminer S19K Pro está diseñado para proporcionar a los mineros una experiencia de minería fiable con un excelente tiempo de actividad y una baja tasa de fallos. Como resultado, los mineros pueden destacar entre la competencia, minar Bitcoins con éxito y maximizar sus beneficios.
Especificaciones:
Fabricante: Bitmain Modelo: Antminer S19K Pro 136 Th/s Lanzamiento: Abril 2023 Tamaño: 195X290X370mm Peso: 13200g Nivel de ruido: 75db Ventiladores: 4 Potencia: 3264W Voltaje: 12V Interfaz: Ethernet Temperatura de funcionamiento: 5 – 45 °C Humedad: 5 – 95%
¿Es rentable la minería de Bitcoin? La rentabilidad de la minería de Bitcoin depende de varios factores como el precio de Bitcoin, los costes de electricidad, los costes del hardware de minería, la dificultad de la minería, etc. Aunque la dificultad de minado de Bitcoin es relativamente alta, el Antminer S19K Pro lo hace eficiente con su excelente hash rate de 136 TH/s y un consumo de energía de sólo 3264W. Altamente eficiente energéticamente y con mejor velocidad, permite a los mineros resolver problemas algorítmicos más rápido y obtener recompensas.
Sin embargo, para calcular con precisión los márgenes de beneficio deben tenerse en cuenta otros factores, como la volatilidad de los precios y el coste de inversión inicial del Antminer S19K Pro. Aunque llevará tiempo cubrir los costes iniciales del Antminer S19K Pro, los mineros acabarán obteniendo beneficios. Por lo tanto, investigue y considere todos los factores, como los costes de electricidad en su zona de residencia, los costes de hardware y software, y las tendencias del mercado, antes de invertir en el Antminer S19K Pro para minar Bitcoin. Hemos comparado el S19K Pro con otros mineros Bitcoin más adelante en este blog para proporcionarle una mejor comprensión.
¿Cómo configurar un nuevo Bitmain Antminer S19K Pro? Configurar el Bitmain Antminer S19K Pro es relativamente fácil siempre que cumplas los requisitos técnicos. Por ejemplo, necesitarás una conexión de red Ethernet, una temperatura ambiente de entre 5 y 35 grados centígrados, una humedad inferior al 65% y un navegador como Google Chrome o Firefox.
Bitmain ha explicado la configuración de un nuevo Antminer S19K Pro en su página de soporte en detalle con imágenes. Haz clic aquí para obtener más información sobre la configuración del Antminer S19K Pro del fabricante, Bitmain. Si tienes problemas para configurar el Antminer por ti mismo, puedes pedir ayuda a expertos en minería de criptomonedas de confianza. Una vez que tenga todos los requisitos técnicos para el Antminer, puede empezar a minar Bitcoins.